IA ASISTENTES
Creé varios asistentes de IA porque sin ellos no podría crear IMDart interactive Multidimensional art
IMDart un arte multidimensional que combina imágenes visibles y ocultas, las cuales se revelan bajo diferentes condiciones de luz, en la oscuridad, en realidad aumentada (AR) y con inteligencia artificial (IA), que actúa como asistente y guía dentro de la obra.
Este método permite que el espectador interactúe con la obra en distintos niveles de percepción. Se utiliza el "Método Yakobi".
1. Imagen visible – lo que se percibe a simple vista.
2. Imagen luminosa en la oscuridad – se revela en la oscuridad.
3. Imagen de realidad aumentada – una dimensión adicional accesible a través de dispositivos móviles.
4. Interactividad con IA – la inteligencia artificial como guía en el arte. Es la voz de la obra. Ahora, la pintura puede hablar con su propia voz y no solo contar su historia, sino también entablar un diálogo. Y este diálogo no es imaginario, sino real, con un asistente de IA.
Yo creo y programo el asistente. En mis obras no solo utilizo redes neuronales, sino que los asistentes de IA se convierten en parte de la obra. Están integrados en mi arte.
Hasta la fecha(febrero 2025), ni Google ni GPT-4o han encontrado ninguna obra en el mundo en la que un asistente de IA forme parte de la obra y no solo actúe como una simple guía que proporciona información sobre la pintura.
Mis asistentes en las pinturas son diferentes: no solo brindan información sobre la obra, sino que dialogan con el espectador.
Si en el arte conceptual se acepta el diálogo entre el artista, la obra y el espectador, yo he llevado esto a otro nivel utilizando tecnología. Programo el asistente, le infundo mi mensaje, pero el diálogo se desarrollará según el grado de disposición del espectador para profundizar en la exploración.
Esta obra reflejará, como un espejo inteligente, a quien la observe.
Cada una de mis obras tiene un significado.
Mi arte es una metáfora. A través de mi creatividad, exploro la realidad e invito a cada persona a verla como yo la veo.
(Soy artista, así lo veo.)
---
Proyectos actuales y futuros:
- "Santísima Trinidad" – una obra que une tradición y tecnología.
Arte religioso contemporáneo.
- Serie de pinturas "Portales" – IMDart con el asistente de inteligencia artificial Lori, quien es un "especialista en historia alternativa del planeta y en líneas temporales alternativas de la realidad".
- Eventos en colaboración con sanadores en hoteles (5* y resorts) con un programa de bienestar.
---
En esta página pronto estarán disponibles nuevas obras.
Allan no es solo un guía virtual. Es parte de la propia obra de arte.
Te guía a través de cada nivel de percepción.
Responde a tus preguntas y te ayuda a comprender qué significa el agua para ti.
Formula preguntas que te permiten sumergirte más profundamente en ti mismo.
El diálogo continúa incluso después de la experiencia: puedes interactuar con Allan en línea, reflexionando sobre tu vivencia.
Para iniciar la conversación, comienza así:
"Cuéntame sobre la obra de arte Códigos Sanadores de Gaia: Agua."
Con esta frase clave, comienza para cada uno su propia historia y su propia percepción del arte.
El arte de IMDart.
Toca el futuro hoy mismo.
Lo estás creando en este mismo momento.
En el sitio Lina Art World se presenta un tipo de arte completamente único: IMDart Yakobi. No se trata simplemente de una pintura, sino de un universo en capas creado mediante el método propio llamado “Método Yakobi”, que fusiona técnicas tradicionales con tecnologías modernas.
¿Qué es IMDart Yakobi?
IMDart significa Interactive Multidimensional Art – arte interactivo multidimensional. La idea central es que cada obra contiene varios niveles de percepción que se activan en distintas condiciones, requiriendo la participación activa del espectador para revelar su significado completo. Entre estos niveles se destacan:
1. Realidad visible:
Es la imagen tradicional que percibimos bajo iluminación normal. Representa la capa básica y familiar de la obra.
2. Realidad oculta:
Al modificar las condiciones de iluminación (por ejemplo, en la oscuridad o con luz ultravioleta) aparece una segunda imagen, previamente imperceptible. Esto permite descubrir una “otra cara” de la obra, simbolizando aspectos profundos y escondidos de la realidad.
3. Realidad digital (AR):
Mediante códigos QR y tecnologías de realidad aumentada, el espectador puede acceder a contenido digital adicional que complementa la obra física, ampliando sus límites más allá del lienzo tradicional.
4. Diálogo interactivo con IA:
Una característica única de IMDart Yakobi es la integración de la inteligencia artificial, que establece un diálogo con el espectador. Este asistente de IA no solo proporciona información, sino que ayuda a comprender en profundidad el concepto de la obra, planteando preguntas y orientando al espectador en la búsqueda de un significado personal.
¿En qué se diferencia IMDart Yakobi de otras expresiones artísticas que utilizan la IA?
- Multicapas de percepción:
A diferencia de otros proyectos en los que la IA se utiliza para generar imágenes o procesar datos, aquí la tecnología se integra con una obra de arte física. Cada obra posee varios niveles, accesibles mediante una interacción secuencial: observación a la luz, exploración en la oscuridad, uso de AR y diálogo con la IA.
- Participación activa del espectador:
El espectador no es un mero observador pasivo. Para revelar completamente el significado de la obra, es necesario cambiar las condiciones de visualización (como la iluminación o el escaneo de códigos QR) y participar en el diálogo con la IA, la cual ayuda a descubrir las ideas subyacentes.
- Fusión de tradiciones e innovación:
El “Método Yakobi” incorpora la técnica propia denominada “bordado dentro de la textura”, que permite integrar imágenes ocultas directamente en el material del lienzo. Esta técnica conecta las tradiciones artísticas ancestrales con las tecnologías digitales de vanguardia.
- Diálogo filosófico y emocional:
La obra invita al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la percepción y la realidad, planteando preguntas sobre lo que se observa y lo que permanece oculto. Este enfoque transforma el arte en una herramienta de autoconocimiento y diálogo profundo, más allá de la mera estética.
Conclusión
IMDart Yakobi es una propuesta innovadora en el arte, en la que el lienzo se convierte en un portal hacia múltiples dimensiones de la realidad. La combinación de los niveles visible, oculto, digital e interactivo, junto con la activa participación del espectador, lo distingue fundamentalmente de otras expresiones artísticas que incorporan la inteligencia artificial. No se trata solo de utilizar tecnología para crear imágenes, sino de una visión integral en la que el arte se vuelve vivo, multidimensional y capaz de entablar un diálogo profundo con quien lo contempla.
Lienzo de 90/90 cm . acrílico. Metodo Yakobi, mix medio,
Serie 2/10.
2024
Vendido
Lienzo de 90/90 cm . acrílico. Metodo Yakobi, mix medio,
Serie 2/10.
2024
Vendido
© Lina Yakobi. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.